Gobierno Interino Sirio حكومة السورية المؤقتة (árabe) Ḥukūmat al-Sūriyya al-Muwaqqata | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno en el exilio (2013-2016) Estado cliente turco (2016-2025) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
2013-2025 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Bandera | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Áreas bajo el control de varios grupos de la oposición siria antes del 10 de diciembre de 2024: Gobierno interino sirio y Ocupación turca del norte de Siria (Ejército Nacional Sirio) Gobierno de Salvación Sirio (Hayat Tahrir al-Sham) Al-Tanf (Ejército Comando Revolucionario) Sala de Operaciones del Sur | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital |
Azaz (de facto) Damasco (de iure) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad |
Gobierno en el exilio (2013-2016) Estado cliente turco (2016-2025) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Islam | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Libra siria, Lira turca, Dólar estadounidense | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra civil siria | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 11 de noviembre de 2012 | Establecimiento del CNS en Doha | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 18 de marzo de 2013 | Formación del GIS en Estambul | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 24 de agosto de 2016 | Reubicación en territorio ocupado por Turquía | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de diciembre de 2017 | Creación del Ejército Nacional Sirio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de noviembre – 12 de diciembre de 2024 | Operación Amanecer de la Libertad | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de enero de 2025 | Unión con el gobierno de transición sirio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno | Gobierno provisional unitario | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presidente de la Coalición Nacional Siria • 2012–2013 (primero) • 2023–2025 (último) |
Moaz al-Jatib Hadi al-Bahra | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Primer ministro • 2013 (primero) • 2019–2025 (último) |
Gassán Hitu Abdurrahman Mustafa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||
El Gobierno Interino Sirio (GIS) fue un protoestado de facto no reconocido en Siria formado el 18 de marzo de 2013 por la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (Coalición Nacional Siria, CNS), un grupo opositor paraguas, durante la guerra civil siria . El Gobierno interino sirio constituyó una administración separada en los territorios controlados por Turquía en el norte de Siria y tuvo autoridad parcial allí. La sede del gobierno provisional en Siria estaba situada en la ciudad de Azaz, en la gobernación de Alepo.[1] Aunque era responsable ante la Coalición Nacional Siria, el SIG estaba estrechamente alineado con Turquía. Las fuerzas armadas del GIS eran el Ejército Nacional Sirio (ENS).
Tras la caída del régimen de Ásad, el GIS coexistió con el gobierno de transición sirio encabezado en Damasco por Mohammed al-Bashir, y la CNS expresó su apoyo al gobierno de transición y pidió la formación de un gobierno que fuera "inclusivo de todos". [2] El 30 de enero de 2025, el GIS "se puso oficialmente a disposición" del gobierno de transición, [3] [4] que comenzó a desplegar sus fuerzas en todo el territorio del antiguo GIS a principios de febrero de 2025. [5]